![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq20vR66eU8BVKxAvDk8388olRhEjjmvFeUftxyRNMGdtqwYsFWnebGOabWHQA2dC-MILH1Sn5LwsylBx3XYfe2ouMiLFAcSqUfs5xn3KQVDFr6s0NUAxK7-2xCUjrt_f4ZvcOV32_vnM/s320/serrat+y+miguel+hdez.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEuFRFwV63Hkc_W7BXS6d75-RyBygUZ1zMWVirXfZwSZt1NU2Tq_Ez0JRhaIuEJ7le9l9cFkd_qS_3Yd1331H9fScn8uIzHWqdgRSrctyR10u1XVupcfl0qiojSWNESaimNrnQy1Pl8Ss/s320/serrat+y+el+nuevo+cd.jpg)
Hijo de la luz y de la sombra es el álbum de 2010 de Joan Manuel Serrat. Está basado en los poemas de Miguel Hernández, con colaboraciones de Joan Albert Amargós y Miguel Poveda.
Es un año en el que se cumple el centenario del nacimiento de Miguel Hernández, una figura sobre la que Serrat ya había trabajado (Miguel Hernández - 1972).
No hay comentarios:
Publicar un comentario